
No hay duda de que el mejor alimento para tu bebé al nacer es la leche materna. La primera leche de la madre (Calostro) contiene componentes muy importantes que refuerzan y ayudan a desarrollar el sistema inmunológico del bebé, le ayuda a limpiar y desarrollar sus intestinos, le ayuda a su estomago a crear las condiciones necesarias para digerir los alimentos, en fin un sin numero de ventajas probadas que posee la leche materna, incluso para la madre; está comprobado que amamantar ayuda a la madre a recuperarse después del parto, a que el útero vuelva a su tamaño normal, y previene el cáncer de mamas.
-
Iniciar el amamantamiento durante la primera hora de vida;
-
Practicar el amamantamiento exclusivo, es decir, proporcionar al lactante únicamente leche materna, sin otros alimentos o bebidas, ni siquiera agua;
-
Dar el pecho cuando el niño lo reclame, ya sea de día o de noche;
-
No utilizar biberones, tetinas o chupetes.
Un ejemplo simple lo representa el hecho de que generalmente cuando un parto es por cesárea, hay recomendaciones de comer abundante Piña para ayudar a cicatrizar, la herida, puede que esto tenga un efecto muy positivo en la madre pero, tendría un efecto negativo en el bebé, sobre todo si es alérgico. Esto debido a que la piña es un cítrico fuerte y esas sustancias cítricas pasarán al bebé a través de la leche de la madre, siendo los intestinos y el estomago órganos que aún no están completamente desarrollados, pueden no ser toleradas dichas sustancias por éstos, causando alguna reacción alérgica interna o externa.
Por esto la alimentación de la madre durante el periodo de lactancia debe ser muy cuidadosa para evitar afectar la salud del bebé, y su sano desarrollo.
Deja una respuesta