
La ovulación es cuando un óvulo se desprende de uno de los ovarios, hacia la mitad del ciclo menstrual, si en este momento, los espermatozoides se encuentran con un óvulo a su paso por las trompas de Falopio, uno de ellos puede producir la fecundación, el espermatozoide penetra el óvulo y lo fecunda, dando origen al huevo o cigoto. Una vez que el primer espermatozoide penetra el ovulo, ya no pueden ingresar otros espermatozoides. Todo este proceso se denomina concepción y es a partir de este punto que se le denomina Embarazo.
A partir de este momento se establece el número de cromosomas y el cual define el sexo del embrión, dependiendo del cromosoma X o Y portado por el espermatozoide.
En esta etapa lo que en un futuro será tu Bebé y que hasta ahora es solo un huevo o cigoto comienza a dividirse gran cantidad de células. Algunas de ellas pasarán a formar los tejidos del embrión y otras los tejidos que lo protegen hasta llegar de la trompa de Falopio hacia la cavidad del útero el cual será su hogar hasta el durante los próximos nueve meses. Las células continúan dividiéndose sucesivamente cada una de ellas destinadas a formar una parte de su cuerpo hasta estar completamente formado y en condiciones para que se produzca el nacimiento o parto.
Deja una respuesta